CURSO «Identidades Plurisexuales»

plurisexualidad-plurifobia-bisexualidad-pansexualidad-salud-plurisexual-monosexismo-bifobia-polisexualidad-homnisexualidad
Publicado el

Hace unos días iba introduciendo el concepto de plurisexualidad y diferentes debates que podemos encontrar entorno a él, además de su definición y planteamientos iniciales para abrir boca. Hoy os vengo a presentar el curso.

Voy a realizarlo de forma online en el campus relatoras. La duración será de cuatro semanas y será teórico vivencial. Es decir, debatiremos, habrá materiales y clases teóricas, hablaremos de nuestra experiencia personal de la plurisexualidad, y también plantearé ejercicios para el autoconocimiento de la propia plurisexualidad.

SOBRE EL TALLER ONLINE:

La bisexualidad es la capacidad de sentir atracción romántica, afectiva y/o sexual por personas de más de un género no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera, en el mismo grado ni con la misma intensidad.

Robyn Ochs 

Partimos de la definición de la bisexualidad como única representante en las siglas LGBT+ de las diferentes plurisexualidades, la más visible.

Las plurisexualidades tienen una complejidad superior a lo que puede parecer a primera vista ¿Cuántos nombres hay para definirlas? ¿Cuántas maneras de explicarlas? ¿Cuántas problemáticas, cuántas dudas, cuántas discrepancias, clichés y estereotipos? Todo termina en la invisibilidad de estas orientaciones, su problematización y el mantenimiento de las violencias contra ellas desde la ignorancia, incluso dentro del colectivo LGBT+.

Y dentro de todo este galimatías lleno de prejuicios, discursos, silencios, armarios e invisibilidades estamos las personas no monosexuales y sí plurisexuales intentando: entendernos con nuestros deseos y las violencias que vivimos, salir de nuestros armarios a los que se nos empuja una y otra vez, y formarnos una identidad para estar en el mundo, lo que no siempre es fácil y que suele implicar sus idas y venidas.

METODOLOGÍA:

Será teórica vivencial. Este es un curso para fomentar la reflexión sobre la propia identidad a través de la introspección en las vivencias.

Lunes mañana: planteamiento de un tema de debate para toda la semana con bibliografía recomendada para darle una vuelta y ejercicio de introspección que es opcional compartir.

Miércoles tarde (19h): clase de vídeo en directo sobre el mismo tema con aproximaciones teóricas para añadir aportaciones teóricas al debate en el final de la semana.

Domingo mañana: resumen de la clase del miércoles en PDF con las conclusiones, aportaciones, preguntas, respuestas y sugerencias del debate reunidas.
 

OBJETIVOS: 

  • Analizar diferentes nomenclaturas, estereotipos y maneras de normativización. 
  • Visibilizar violencias, armarios, invisibilidades y silencios. 
  • Reconocer referentes y las creencias que hemos interiorizado sobre las plurisexualidades en base a lo que nos transmiten y las historias que nos cuentan.
  • Ubicarnos en el espectro uniendo la vivencia y la teoría.
  • Hacer introspección en nuestra historia de vida para favorecer el autoconocimiento.
  • Crear la manera de definir y autoafirmar nuestras identidades. 

DIRIGIDO A: 

Personas plurisexuales (bisexuales, pansexuales, polisexuales…) con ganas de darle una vuelta a su identidad, o con armarios, o que quieran trabajar su bifobia interiorizada, o con curiosidad, o con ganas de compartir sobre su proceso y el de otras personas, o que no se encuentran bien con su orientación y quieren indagar por qué.

Personas que se identifican como monosexuales pero que hayan tenido o tengan experiencias con personas de diversos sexos y/o géneros y quieran darle una vuelta al tema de las definiciones, su identidad, su vivencia y su posicionamiento.

Podéis encontrar toda esta información y el enlace de compra entrando a la página web del campus relatoras que podéis encontrar en este enlace:

https://relatoras.com/producto/identidades-plurisexuales-aurora-fernandez-moreno/

TALLER «Feminismo Emocional»

feminismo-emocional-emocion-genero-interseccionalidad-terapia-gestalt-necesidades-taller-gratuito
Publicado el

Hoy vengo a hablaros de un taller gratuito de presentación de un grupo de terapia que voy a hacer durante este curso escolar.

Todavía quedan bastantes cosas por definir sobre el grupo de terapia, así que las iré compartiendo progresivamente a medida que se vayan concretando, pero el taller está ya cerca y no hace falta más que un correo electrónico para asistir.

Os cuento…

 

TALLER FEMINISMO EMOCIONAL

En el taller de presentación de Feminismo Emocional investigaremos la herramienta con la que vamos a trabajar todo el curso: el ciclo de satisfacción de las necesidades de la Terapia Gestalt.

En un principio puede sonar muy tostón, os voy a hablar de necesidades y de bloqueos para conseguirlas, pero la intención es hacerlo más ameno e interactivo; y por eso no es una charla, sino un taller… Así que, el planteamiento es que yo os cuento los bloqueos del ciclo de satisfacción de las necesidades y cómo pueden impedir o dificultar una experiencia, y entre todas vamos a ir poniendo ejemplos recopilados de nuestras vivencias.

Yo, en mi propuesta, partiré del acoso callejero para explicar todo el ciclo y los bloqueos que pueden darse, pero la idea es completar con interacciones que arrimen los mismos bloqueos a otras violencias y/o ejes de opresión.

 

PUERTAS ABIERTAS DE MARA

Presentaré el curso con este taller en las puertas abiertas de MARA Psicología y Arte, el centro al que me mudo y que se inaugura con una semana llena de talleres gratuitos presentando más actividades que se van a realizar durante el curso.

Os invito a visitar el evento de Facebook para que conozcáis otras actividades gratuitas que se harán en la semana de puertas abiertas de MARA Psicología & Arte en este enlace:

https://www.facebook.com/events/762114680806447/

Y os dejo la información técnica sobre mi taller:

Lugar c/ Buen Suceso, 25 (Madrid)
Fecha 24 de octubre
Hora 17-19h
Imparte Aurora Fernández

¡Imprescindible reservar la plaza que hay aforo limitado!

Para más información y/o reservar tu plaza: 651437970 / aurora@gestaltcongenero.es

 

CURSO FEMINISMO EMOCIONAL

El curso que iniciará en noviembre consistirá en analizar esos bloqueos principalmente en el trato con las violencias que recibimos por los diferentes ejes de opresión que pueden atravesarnos y estigmatizarnos: sexo, género, cuerpos que se salen de los cánones de belleza establecidos, orientaciones del deseo disidentes, diagnósticos, identidades de género, cuerpos racializados, diversidades funcionales… es decir, las que surjan de las vivencias de las personas participantes. Y también dificultades cotidianas en el trato interpersonal que no necesariamente estarán relacionados con esos ejes, pero sí con vivencias dolorosas o de imposiciones sociales.

Como podéis ver el abanico es grande y amplio y acogerá diversidad de experiencias y heridas para encontrar la manera de sanar y experimentar las mismas dificultades desde otros lugares que ojalá tengamos la fuerza de cargar de empoderamiento.

 

Como todavía quedan cosas que cerrar con el centro, la información más técnica es otra historia que deberá ser contada en otra ocasión y en otro artículo.

En cuanto la tenga os compartiré el enlace aquí mismo, pero mientras tanto ruego paciencia que somos muchas personas organizándonos y cuadrando horarios. Pero igualmente cualquier información que queráis podéis preguntarla que, si la tengo, os la comunicaré.

Estoy disponible y sabréis dónde encontrarme (comentarios, teléfono, correo electrónico, redes sociales…).

TALLER «La Vulva Emocional»

vulva-coño-emocion-emociones-mujer-personas-con-vulva-taller-feminismo-autocoñocimiento-sexo-sexualidad
Publicado el

 

Hoy vengo a presentaros un taller que haré en Los Placeres de Lola el 15 de septiembre. Va sobre nuestra relación con las vulvas (la de cada quién con la suya) y está pensado para que puedan participar personas que tengan vulva sea cual sea su identidad y/o expresión de género.

 

INTRODUCCIÓN:

Las vivencias y recuerdos de nuestra vulva condicionan la manera en la que las personas nos relacionamos con ellas y, en consecuencia, con nuestros cuerpos, nuestras fantasías y nuestra sexualidad.

En este taller indagaremos en esas biografías de nuestros sexos y la emocionalidad que implican para darles voz a través de la arteterapia. Nos acercaremos a ello haciendo autorretratos de nuestras vulvas y después una narración de sus historias y nuestra relación con ellas. De esta manera conoceremos prejuicios, miedos, heridas, mandatos y exigencias… y también logros, deseos, sabiduría y libertades que albergamos y a las que no necesariamente hemos prestado atención.

Los objetivos son acercarnos a nuestra sexualidad desde un lugar diferente de las vivencias, contactar con la propia historia sexual contada desde otro lugar y encontrar espacios de reencuentro, diálogo y sorpresa con nuestras vulvas.

 

INFORMACIÓN TÉCNICA DEL TALLER:

Fecha 10/11/2018                  Precio 20€ (material incluido)
Horario 12-14h Destinado a Personas con vulva
Lugar Los Placeres de Lola (Madrid) Aforo 12 personas

 

Si hasta aquí te ha interesado el taller, puedes ampliar información haciendo alguna pregunta en los comentarios de este artículo, redes sociales o alguna de las maneras que dejo de contacto más personal.

Si te ha convencido y lo ves claro, puedes apuntarte desde este enlace:

http://www.losplaceresdelola.com/product/2765/0/0/1/1/Septiembre-La-vulva-emocional.htm

Y si conoces a personas a las que les pueda interesar, agradeceré que se lo hagas llegar… ¡y hagas felices a dos personas en un compartir!

Para cualquier otra cosa estoy disponible, como de costumbre.